
La valorización energética, un importante eslabón de la economía circular
Artículo de opinión de Rafael Guinea, presidente de Aeversu (Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos) para FuturEnviro. 2020 ha puesto en valor el papel de la valorización energética al dar respuesta al tratamiento de residuos procedentes de centros hospitalarios o de hogares con enfermos por coronavirus, como guantes y mascarillas. Sin embargo, tenemos por...Leer más
La valorización energética es clave, también, en la gestión de residuos sanitarios
Aeversu continúa gestionando con eficacia los residuos durante la crisis provocada por la Covid-19 El inicio de la crisis sanitaria ha hecho cambiar a un país entero, donde la economía y la sociedad pasan por momentos de máxima convulsión. Sin embargo, y a pesar de los cambios y la situación de incertidumbre, existen actividades que son, si cabe, más necesarias que nunca. Y es aquí donde...Leer más
Mitos y leyendas. Por qué la valorización energética no triunfa en España frente a la proliferación de vertederos
El rechazo popular, la errónea vinculación con la contaminación del medioambiente y la afección a la salud pública son las causas principales que impiden acabar con los vertederos de residuos, como ya han hecho países como Suecia y Dinamarca La valorización energética es la alternativa a los vertederos convencionales debido a su mayor sostenibilidad y a los beneficios sociales que...Leer más
Aeversu asegura que la Planta de Valorización Energética de Valdemingómez no perjudica a la salud de los vecinos ni expulsa olor
COMUNICADO DE PRENSA AEVERSU Las empresas de valorización energética instan a los poderes públicos a afrontar el problema con rigor técnico y profesional para poder solventar esta crisis de residuos y cumplir los objetivos marcados por la Unión Europea. Siempre se prioriza la reutilización y el reciclado, tras un pretratamiento solo la fracción restante pasa a cometerse a...Leer másEspaña, en el furgón de cola en gestión sostenible de sus residuos
En países como Alemania, Dinamarca, Suecia, Austria o Finlandia los vertederos casi se han extinguido, ya que reciclan más y apuestan por la valorización energética.España lleva a vertedero más de la mitad de sus residuos, en línea con Hungría, República Checa o Portugal. Representantes del sector de gestión de residuos y energía, así como representaciones del Parlamento Europeo,...Leer más