
La valorización energética pide en España seguir el ejemplo de los países escandinavos para producir electricidad barata y no depender de la energía fósil
Suecia y Noruega quieren eliminar el impuesto sobre la incineración, una propuesta que pretende producir más electricidad y no depender de los combustibles fósiles, y reducir el vertidoLa conversión en energía de los residuos no reciclables, gracias a la valorización, implica la generación de energía barata, autóctona, fiable y neutraLa energía que se podría obtener de los cerca de 12...Leer más
Un futuro más circular y menos vertidos, entre las peticiones de Aeversu para 2022
Enumera una serie de puntos clave para cumplir con los objetivos de la UE y posicionar a la valorización energética como actor para mitigar el cambio climáticoDesde la asociación insisten que es necesario duplicar el número de instalaciones de valorización energética que hay en EspañaReitera que las plantas de valorización energética sean reconocidas como fuente de energía limpia Madrid, 7...Leer más
Aeversu propone a la Generalitat mantener la valorización energética como una apuesta por la economía circular
El planteamiento del Govern va en contra de los objetivos del IPCC, y de las nuevas metas fijadas en la COP26 contra la emisión de metano Barcelona, 09 de noviembre de 2021. Aeversu, la Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos, formada por 11 plantas en España y una en Andorra, lamenta la propuesta de la consellera de Acción Climática, Alimentación y Agenda...Leer más
Llevar la basura a vertederos genera un 245% más de emisiones GEI que su valorización energética
Según un informe de G-Advisory (Grupo Garrigues), existe una importante diferencia entre las emisiones de GEI derivada de la valorización energética y del depósito en vertederosEl vertido de residuos urbanos en España genera casi 10 millones de toneladas de CO2 e, equivalente a la contaminación anual de un parque automovilístico de 3,51 millones de vehículosLa valorización energética permite...Leer más
El sector de la valorización energética reclama desincentivar los vertederos
España continúa enviando al vertedero el 53,4% de los residuos generados Aeversu propone tres ejes en los que trabajar para desincentivar los vertederos: subir las tasas de los vertidos, reducir el porcentaje de los residuos que van al vertedero, y prohibir la entrada de aquellos con alto Poder Calorífico Madrid, 12 febrero de 2021.- Recientemente, el Ministerio de Transición Ecológica...Leer más